
Bajo la dirección de Jorge Villanueva, esta obra escrita por el dramaturgo alemán Roland Schimmelpfennig, nos cuenta como un pequeño detalle, unos cuantos sueños y los recuerdos, cambian por completo un día que aspiraba desde un principio, ser cotidiano. Una mujer semidesnuda, un sofá, tres hombres, una amiga fiel y el sonido incesante del agua en las paredes, acompañan constantemente al público y lo obligan a estar pendientes de todo detalle y dirigir su mirada de un lado a otro del escenario. Una obra realmente dinámica.

Hay cuatro factores que a mí como espectador, fueron los que más me gustaron. Como base, la dramaturgia. Escrita de una manera en que los personajes van narrando las cosas que van sintiendo y viendo a medida que van ocurriendo. Esto logra que uno como espectador se sienta, no solo veedor de la vida de estos personajes, sino que también puedan adoptar e identificar paso a paso el mundo interior de los personajes. La escenografía, una obra de arte en base a escaleras de manera y tablones, que al ser tan bien narrada la historia, uno realmente llega a asumir que está observando los interiores de un edificio. Las actuaciones, precisas. No es nada fácil llevar a cabo una obra donde todos los personajes están siempre en escena, desplazándose de un lado a otro, asumiendo diversos espacios, y hasta dimensiones oníricas, manteniendo el ritmo, veracidad, y separando el texto hablado en dialogo al texto que narra el mundo interno de cada uno. Realmente es un gran mérito para los actores. Y por su puesto la dirección. Una obra tan compleja sería imposible de entender con claridad de no ser por el buen trabajo del director. En esta oportunidad, entendí todo y lo disfruté.
Realmente así da gusto ir al teatro. Con una cartelera diversa en estilos y propuestas. Jamás había visto una obra escrita y dirigida de esta manera, ahora puedo decir que me gusta. Es bueno tener grupos de teatro que llevan a un extremo sus propuestas manteniendo la limpieza, claridad y verdad. De no ser así, sería una anarquía y una falta de respeto al público.
Realmente así da gusto ir al teatro. Con una cartelera diversa en estilos y propuestas. Jamás había visto una obra escrita y dirigida de esta manera, ahora puedo decir que me gusta. Es bueno tener grupos de teatro que llevan a un extremo sus propuestas manteniendo la limpieza, claridad y verdad. De no ser así, sería una anarquía y una falta de respeto al público.

Actúan: Elsa Olivero, Kareen Spano, Diego Lombardi, Marcello Rivera y Juan Carlos Morón.
Vayan, la verdad se los recomiendo. Luego me comentan si están o no de acuerdo conmigo. Les recuerdo que mi Blog jamás pretende ser de críticas teatrales, pero si de mis propias experiencias y apreciaciones acerca de este arte tan bello y apasionante. Y a mi esta obra, me gustó.
Funciones Del 22 de abril al 9 de mayo del 2010
Lugar Auditorio ICPNA Miraflores (Av Angamos Oeste 160 MIraflores)
Lugar Auditorio ICPNA Miraflores (Av Angamos Oeste 160 MIraflores)
Venta Módulos de Teleticket de Wong y Metro
Precios General s/.30.00 Estudiantes s/.20.00
Sigan al Grupo Ópalo en Twitter y Facebook y quien sabe, se ganan entradas también.
http://twitter.com/Opaloteatro
http://www.facebook.com/?ref=home#!/pages/Opalo/109721035728237?ref=ts
Sigan al Grupo Ópalo en Twitter y Facebook y quien sabe, se ganan entradas también.
http://twitter.com/Opaloteatro
http://www.facebook.com/?ref=home#!/pages/Opalo/109721035728237?ref=ts